Las imágenes se obtuvieron cuando el segundo cometa
interestelar confirmado se encontraba a unas 3.8 UA de su perihelio. Los
últimos análisis (de acuerdo con su brillo) estiman un núcleo pequeño, de menos
de 2.8 km. Otros datos recientes sobre el cometa de moda indican que se ha
detectado agua en su coma, que viaja muy rápido (209.000 kilómetros por hora) y
que más del 20 % de su superficie está activa, lo que supera los niveles de
actividad observados en la mayoría de los cometas del Sistema Solar (a
distancias superiores a 3 UA). Además, la falta de cianógeno indica que es
distinto a los cometas de nuestro Sistema Solar, se habría formado en un
entorno de baja metalicidad a partir de planetesimales en las etapas tempranas
de formación de su sistema estelar de origen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario