Esta
foto fue seleccionada por votación pública y presentada como “Imagen de la
semana” de la semana 242 (del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2025) de la
misión del rover Perseverance en Marte. (NASA)
Respecto
a las reciente imágenes de 3I/ATLAS tomadas por la NASA desde Marte, que
presentan una alargada figura cilíndrica, el astrofísico de Harvard, Avi Loeb,
explicó este domingo que, por la velocidad a la que viaja el objeto
interestelar, la forma en realidad sería más cercana a un círculo.
Las
imágenes que comenzaron a circular el fin de semana causaron revuelo en redes
sociales, porque la forma cilíndrica sugería la intervención de inteligencia en
su creación. Sin embargo, la silueta se deriva de lo complicado que es tomar
una foto de un objeto que viaja a 200 mil kilómetros por hora.
Avi
Loeb explicó en Medium que habría que esperar imágenes de mejor
resolución para lanzar hipótesis: “En conclusión, la franja en la imagen de
Navcam debió de ser el resultado de la acumulación de cientos de imágenes
durante un intervalo total de aproximadamente 10 minutos. 3I/ATLAS habría
tenido la apariencia de una mancha circular en una sola instantánea, cuyo
tiempo de exposición máximo para Navcam es de 3.28 segundos.
“En
un solo fotograma, el movimiento de 3I/ATLAS sobre el cielo marciano habría
distorsionado su imagen en tan solo 300 kilómetros, solo un ~3% de la
distorsión mucho mayor de 12.500 kilómetros asociada a la limitada resolución
angular de Navcam. La acumulación de cientos de imágenes mejoró el brillo
aparente de 3I/ATLAS en la imagen final.
“La
imagen de mayor resolución fue tomada por la cámara HiRISE a bordo del Mars
Reconnaissance Orbiter. HiRISE tiene una resolución angular de 30 kilómetros
por píxel el 3 de octubre de 2025. El píxel más brillante de la imagen de
HiRISE proporcionará la mejor delimitación hasta la fecha del área de 3I/ATLAS.
Esperamos que el equipo de HiRISE publique sus imágenes lo antes posible”.
¿Y
la NASA?
A
pesar de la expectativa mundial porque este 3 de octubre estaba marcado como el
punto de más cercanía entre el 3I/ATLAS y Marte, desde donde la NASA le podría
tomar fotos, la agencia espacial ha guardado silencio sobre estas imágenes que
están en su portal oficial.
¿La
razón? el cierre del gobierno por desacuerdos presupuestales tiene a esta
dependencia sin recursos para funcionar. Así lo explican en la parte de arriba
de su sitio oficial: “Debido a la falta de financiación del gobierno
federal, la NASA no está actualizando este sitio web”.
Así
divulgó las imágenes la NASA. Y luego… silencio.
El
cometa 3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio por un telescopio robótico en
Chile. Es apenas el tercer objeto interestelar detectado después de Oumuamua
(2017) y Borisov (2019).
Desde
su descubrimiento, Avi Loeb ha sido uno de los científicos más firmes en
sostener la teoría de un posible origen artificial dado que no se comporta como
un asteroide “normal”.
Proviene
de la constelación Sagitario dentro de nuestra misma Galaxia (Vía Láctea),
mismo punto de origen de la señal de radio Wow! en 1977 que científicos no han
logrado explicar del todo.
Loeb
defiende su teoría argumentando que la trayectoria de 3I/ATLAS coincide con el
mismo plano en el que están ubicados los planetas del sistema solar, algo que
desafía a las posibilidades.
Además,
pasará cerca de Marte, Venus y Júpiter antes de desaparecer para siempre
porque, al provenir de otro sistema solar, no está supeditado a nuestra
estrella,.
No
implica ningún peligro para la tierra porque en su punto más cercano estará el
sol de por medio, lo que ha llevado a Loeb a preguntarse por qué motivo se
“escondería” de la Tierra un objeto inanimado.
Fuente:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario