martes, 1 de julio de 2025

THEATRUM COMETICUM (PARTE 4): EL COMETA QUE TRAJO LA SEQUÍA


 

Libro II, Capítulo CXLVI: “Año del Señor de 674. Apareció un gran cometa, al que siguieron sequía, peste y hambre (Alfredius). Vimos la gran lista de males que precedieron este cometa. Los que lo siguieron, según Alfredius, no los encuentro en los otros autores que conozco. La sequía y la peste asolaron el mundo los años siguientes. Estos efectos sí se deberían al cometa que referíamos, el mismo que registra Alfredius. De este cometa se puede referir lo que Funccius refiere del cometa del año 673: “Apareció un fuego terrible en el cielo durante 10 días”.

Posiblemente la contribución más importante de Lubieniecki fue la sistematización de la maraña de fuentes medievales, viejas crónicas difíciles de hallar. Eso lo vemos en el Capítulo CXLVI. LA fuente, en este capítulo, es un tal Alfredius, que parece corregir a otro tal Funccius, que sitúa al cometa en 673. Estos errores, o confusiones, son comunes en crónicas de años en los que no era tan fácil registrar con precisión los hechos históricos (en el siglo VII estamos en los siglos más oscuros de la alta Edad Media). Como ya hemos indicado, Lubieniecki es claramente escéptico con los efectos negativos “históricos”, repite a menudo que sin o con cometa siempre hay guerras para anotar en cada año. No parece tan seguro en cuanto a negar los efectos “climáticos”, ya que la tesis mayoritaria en el siglo XVII era que los cometas eran o bién atmosféricos y sublunares, o bien supralunares pero muy cercanos, por lo que se veía como plausible que fueran ígneos y que, en consecuencia, trajeran grandes sequías.