La
web del legendario observador y descubridor de cometas Dan Machholz es una
verdadera delicia para los que amamos la astronomía cometaria (www.danmachholz.com
). Dan amaba compartir sus experiencias y conocimientos y era muy bueno
haciéndolo. De hecho, 6 horas antes de su muerte el 9 de agosto de 2022,
terminó de grabar su última entrega de su podcast Looking Up with Don. Nuestra
última entrada se refiere al posible origen extrasolar del cometa 96P
descubierto por él y en su web personal el propio Don nos cuenta cómo fue el
descubrimiento el 12 de mayo de 1986. Lamentablemente, la web no permite
reproducir su material, por lo que no podremos ofrecer una traducción completa,
sino que haremos nuestra propia reseña.
El
descubrimiento se realizó desde la zona de Loma Prieta, cerca de la residencia
de Don en California. Don estaba realizando su sesión de observación número
1471 a las 1.50 del 12 de mayo de 1986, con unos binoculares de construcción
casera, barriendo sistemáticamente el horizonte este (al finalizar, bajaba los
binoculares 1 grado y lo volvía a hacer). La barrida duraba unas doras y media
en promedio. Muchas manchas difusas eran cúmulos de estrellas, nebulosas y
galaxias, pero en el medio de una de estas barridas sistemáticas, a las 3.52 se
encontró una mancha difusa a 2 grados de la galaxia de Andrómeda que parecía un
cometa (en la radio sonaba “Against all odds” de Phil Collins, un lindo guiño
del destino). Hizo un breve chequeo de la zona y no había objetos de espacio
profundo que pudieran explicar la mancha difusa similar al cometa, lo volvió a
observar y no estaba seguro de si se había movido, por lo que anotó la
posición, siguió la barrida y volvió a observar a las 4.17: sí se movía, lo que
confirmó antes de finalizar la sesión por el sol que nacía (a las 4.39).
Cuenta
Dan que despertó a su esposa, que dormía en la camioneta (pobre señora), le
mostró el cometa, guardaron las cosas en la camioneta y manejaron 22 millas de
vuelta a casa. Apenas llegaron reportó el cometa al Smithsonian Astrophysicial
Observatory. A la noche siguiente volvió a Loma Prieta con un par de amigos a
las 3 de la mañana y directamente buscó y encontró el cometa a los pocos minutos,
se había movido 1.5 grados desde la última observación y presentaba una pequeña
cola (lo estaban observando con el telescopio de 14 pulgadas del amigo).
Volvieron a casa de Dan para reportar nuevamente al Smithsonian y ahí le
anunciaron que otros dos observadores habían confirmado su descubrimiento. Era
oficial, Dan Machholz había descubierto su tercer cometa (llegaría a 12).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario