Fuente:
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2024/12/13/cometas-oscuros-el-hallazgo-que-redefine-la-comprension-de-nuestro-sistema-solar/
Son objetos clasificados como nuevos por los astrónomos, que se parecen a los asteroides pero su comportamiento es similar al de los cometas. La NASA detectó 7 y duplicó los registrados hasta hoy
Por Victor Ingrassia
En la vasta inmensidad del cosmos, los cometas
oscuros emergen hoy como una de las categorías más intrigantes y
desconcertantes de cuerpos celestes. Estos objetos, que se asemejan a los
asteroides en apariencia pero se comportan como cometas, desafían las
clasificaciones tradicionales de la astronomía.
El reciente descubrimiento de 7 nuevos cometas
oscuros, anunciado en un estudio publicado en la revista Proceedings
of the National Academy of Sciences, no solo duplica la cantidad conocida de
estos misteriosos objetos, sino que también abre una nueva ventana de preguntas
sobre su origen, composición y comportamiento.
Con 14 cometas oscuros identificados hasta
ahora, los astrónomos comenzaron a clasificar patrones que permiten
dividirlos en dos grupos principales. Este hallazgo representa un avance
significativo en el estudio de los límites entre asteroides y cometas, y podría
tener implicaciones clave para entender el origen de nuestro sistema solar e incluso
la vida en la Tierra.
¿Qué son los cometas oscuros?
El reciente hallazgo de siete cometas oscuros
duplicó el número conocido, permitiendo identificar dos familias distintas con
características únicas (NASA/JPL)
Los cometas oscuros son cuerpos celestes que
combinan características de asteroides y cometas. A diferencia de los
cometas tradicionales, no presentan las icónicas colas brillantes causadas por
la desgasificación de hielo al acercarse al Sol. Sin embargo, exhiben una
aceleración no gravitacional, un fenómeno típico de los cometas debido a la
expulsión de material volátil de su superficie.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario